IBISCO
membrillero
membrillero
| 
Descripción: | |
| 
Especie originaria de Europa Meridional y Asia Menor. Porte no muy alto. Raíces superficiales y muy extendidas. tronco nudoso, retorcido y muy ramos. Las hojas son grandes y ovaladas. 
Florece en Abril-Mayo. Las flores son de color blanco rosado, están aisladas y son de un tamaño considerable. 
Su fruto es un pomo piriforme, de color amarillo-dorado, muy aromático, de más de 7 cm de largo y en algunas variedades de más de trescientos gramos.. La pulpa es amarillenta y áspera, conteniendo numerosas semillas. | |
| Cuidados: | |
| 
Suelo: Prefieren suelos profundos, y limosos. Resisten la caliza en el suelo. 
Riego: Regar durante el periodo de actividad del árbol, pero evitando el exceso de agua. 
Poda: Durante la poda de formación hay que limpiarlo bien de los brotes, dejando sólo el terminal para que pueda crecer con vigor: 
Plantación: Se efectuará durante el invierno antes de que el árbol inicie su actividad. 
Alimentación: El membrillo es un fruto algo áspero para comerlo en crudo por lo que es mucho más popular tomarlo como dulce de membrillo o condonyat que es como se le conoce en Cataluña. 
Preparación del condonyat:  Para preparar el condonyat o dulce de membrillo necesitaremos: 
 
La cocción dura unas cuatro horas. 
Cogemos los membrillos, los pelamos, le sacamos el corazón  y los cortamos a trozos pequeñitos. En la cazuela ponemos un dedo de agua y echamos el membrillo dentro. Lo dejamos hervir lentamente hasta que queden completamente deshechos. 
A esta masa, cuando espese mucho, se le añade el azúcar, medio kilo por kilo de membrillo, y se mueve constantemente sin dejar de hacerlo para que no se pegue. Hay que tener cuidado porque esta masa al hervir puede saltar. 
Al finalizar se saca la masa y se mete en tarrinas. No hay que dejar enfriarla en la cazuela porque si se endurece luego nos costará sacarlo. 
El membrillo se mantiene en estas tarrinas durante mucho tiempo sin necesidad de conservantes ni colorantes. La forma ideal de comerlo es como postre acompañado de queso  | |
flores de membrillo
Serracines, abril 2012






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario