24 DE MARZO DE 2012.
EL PALOMAR
SERRACINES, FRESNO DE TOROTE, MADRID
  Seguimos regando los semilleros y plantones que hemos adquirido para la fundación de nuestro huerto. Hay semillas de cultivo ecológico, plantones ya crecidos y semillas de las que uno puede encontrar por cualquier sitio; en tiendas o en la naturaleza.
  Pero lo más excitante es esperar a todos los que vienen hoy a pasar el día en el campo y a empezar el huerto que nos hemos propuesto.
Espárragos de Logroño, fabes asturianas, salmorejo, bocaditos de nata, en fín algo hay que meter al cuerpo para rendir creativamente
¡ ANGELITO !
Anoche cuando dormía
soñé, bendita ilusión,
que una fontana nacía
dentro de mi corazón
...y tiró to el aceite...
Tantas charlas, tantas charlas... crear sobre el mismo sitio es fantástico, y menudo equipazo, gente de bien, sensible e inteligente...y con un punto loco idóneo para todo esto.
Hay que descansar...hijo mío...
La tarea es infatigable, la tierra para el que la trabaja...Y estamos haciendo socialismo agrario...sí, la revolución en el campo...jajaja. Aquí veis como personas dotadas para otras cosas que no son precisamente cosas de la agricultura, doblan el lomo en pos del progreso se España.
En la foto, coreografía para cavar más y más hondo bajo las condiciones de seguridad de la UE, que siempre recomienda hacer estas cosas en compañía de tus mejores amigos.
Maikel en busca de la bacteria e-coli
Lo del niño no es explotación infantil, es Educación Integral Ambiental.
Juan, aparejador, gran experiencia en reformas del paisaje, convierte la tierra llana en un bonito lomo para plantar judías verdes.
Belén y el pequeño Germán mantienen una conversación secreta sobre el cambio climático.
Algunas veces un niño explica las cosas de manera que uno se da la vuelta como un calcetín.
Buena maestra has elegido, siempre te dará una visión maravillosa de lo que tienes delante de los ojos.
Y entre tanta poesía no creáis que no cunde el trabajo. Risas y suspiros. Gotas de sudor y abrazos entre nosotros . Y aquí están ya dos lomos fabulosos, mullidos y oreados, listos para plantar algo...
Por ejemplo, judías verdes. Son plantones traídos del mercado central de Logroño. Álvaro y María meten los primeros habitantes verdes en el huerto. La preñación, vamos.
¿Utensilios?...pues algo de todo como veis, 
Este es Calabacín Bonito, que me dijo la señora que me lo vendió...
Y este es nuestro patatal, que hemos puesto unos palitos a modo de guías, hasta que salgan las plantitas...uy que ricas las patatitas...
Tío y sobrino.
Álvaro en otro lomo preparado para recibir una variedad de lechugas. Ya están plantoncitas, y con la nueva tierra, parece que han cobrado nueva vida y están más lustrosas.
La Sagrada Familia
Dentro de poco, todo estará tan presente como esas filas de ajos, que miran al cielo a lo loco y se ponen verdes de sentir tanto consuelo.
Continuará...
 
Escucho a Joaquín Araujo todos lo viernes en la radio:
ResponderEliminarDOS HAIKUS:
Nada es todo.
pero todo no es nada
sin todos los bosques.
Restituir cada instante
lo que el planeta pierde:
tarea del agua.
Y ÉL AFIRMA: Somos, queramos o no, hijos de la tierra. Debemos cuidar lo que nos cuida.
...con eso vamos a hacer un grafito en el palomar...
ResponderEliminarMe emociona la poesía en las paredes de las casas, interiores o exteriores... Recuerdo un momento de la película Mediterráneo, que ví con vosotros, un soldado escribía en la pared de un casa blanca preciosa de la isla griega: " Di jorno ti tenso, di nocte ti sogno"...
ResponderEliminarQue bonito eso nena...
ResponderEliminarBueno, bueno...no podía ser mejor todo el resumen del día fundacional. Completo por completo. Una maravilla, y lo mejor de todo es que todo es verdad, fue real. HEMOS COMENZADO!!
ResponderEliminar