
A la izquierda los plantones de Maikel en el huerto de Serracines.
El Huerto de Villeriche en su primera limpieza, realizada por los dueños de la tierra.

A la derecha en medio de la segunda limpieza y movimiento de tierra, antes de la rotura de la máquina que nos habría de llevar al éxito en el primer intento. El siguiente éxito será con pico, azada y pala.
Puede que nos organicemos con la técnica de los primeros manuales de huerta ecológica: abrir zanja de unos 40cm y reservar la tierra. Abrir otra y echar la tierra reservada en esa segunda zanja. Así sucesivamente. Luego podemos hacer los lomos sobre las zanjas rellenadas, pero incluso sin lomos ya iría bien.
Este parece que es el Compostero que ofrecerán en el LIDL por 35 euros.


 
Y tras romper la máquina llovió, llovió tanto que en los terrones separados se formaban charcos llenos de promesas de barro y suavidad, tras habernos partido el lomal con la azada... que hubo ibuprofeno para aburrir a tres.
ResponderEliminarHemos pensado que el Domingo vamos a colocar la vaya de separación, para poder ir viendo el pedacito de tierra desde todos los ángulos y tal vez, si lloviera un poco más alquilar una mula para el fin de semana que viene y trabajar la tierra de cara ya a todo esto que dices en la entrada..
Esos plantones tras la malla... qué preciosos están. Y el palomar, Miguel, no tiene precio...
ResponderEliminarMe parece estupendo si colocáis la valla. Y si, podríamos quedar el que viene después de remojar bien la tierra, o el siguiente si lloviera.
ResponderEliminarPor cierto,el jueves próximo sale a la venta un compostero estupendo en el lidl. 35 euros.